
Esta mañana he podido leer el siguiente titular: Cataluña votará la ley antitaurina el 15 de diciembre y me he puesto ha investigar sobre el tema. CiU y PSC han llegado a un principio de acuerdo para que en esa sesión, la última del año, se debatan las enmiendas a la totalidad contra la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la plataforma «Prou» (Basta) con la finalidad de prohibir la muerte del toro. De prosperar esta ILP, repaldada por 180.000 firmas, Cataluña se convertiría en la primera comunidad española abolicionista bajo el gobierno del socialista José Montilla.
Es cierto que son muchas las voces que se alzan para criticar la muerte del toro en un simple espectáculo, pero no es un simple espectáculo, para muchos españoles es la tradición arraigada más importante que tenemos. Los animales (vacas, cerdos, corderos...)mueren cada día para continuar con la cadena alimenticia, y otros animales mueren a manos, mejor dicho a "patas o garras" de otros animales. Pero bueno este no es el tema a discutir sino el supuesto sufrimiento del animal ante cientos de personas. Bajo mi punto de vista hay otras tradiciones que provocan un mayor sufrimiento. El toreo es un arte y como arte hay que conservarlo porque es un preciado tesoro que tiene la sociedad.
Pero otra pregunta que me hago yo:¿Por qué Cataluña?Parecen que lo catalanes tienen demasiado tiempo libre mientras que los españoles no duermen por temor a perder su empleo si no lo han perdido ya por la grave crisis en la que nos ha metido el Presidente del Gobierno,ellos, se pueden plantear prohibir las corridas de toros. Y aunque no me gusta dar consejos si yo fuese catalana me preocuparia más por la inconstitucionalidad del estatuto.¿Acaso es menos grave transgredir la Constitución que matar un toro?
Estoy muy de acuerdo con tu comentario. Además de todo lo que dices, el toro solo sufre en el estoque final dado que las capas de músculo y grasa protegen su sistema nervioso de las banderillas. Por otra parte, la fiesta de los toros, porque es una fiesta, es mucho más antigua que cualquier partido político, iniciativa u otro movimiento y como tal habría que preservarlo y convervarlo. Con iniciativas como esa, los únicos que pierden son los catalanes.
ResponderEliminarPor cierto, ¿qué opinas del editorial que firmaron en conjunto 12 periódicos catalanes?
Un saludo