jueves, 17 de diciembre de 2009

Aminatu¿una verdadera lucha?


Aminatu Haidar es una activista Pro saharaui y de los Derechos Humanos, inició una huelga de hambre el pasado 16 de noviembre en señal de protesta para pedir ser devuelta a El Aaiún después de que fuera expulsada el 14 de noviembre al aeropuerto de Lanzarote por las autoridades marroquíes tras ser detenida un día antes al llegar a la capital del Sahara Occidental.
En su segunda semana en el aeropuerto conejero, el Ministerio de Exteriores español envió como emisario a su director de gabinete, Agustín Santos, el cual le propuso a Haidar tres opciones por parte del gobierno español: asilo político, solicitar un nuevo pasaporte o adquirir la nacionalidad española. Ninguna de las tres propuestas fue aceptada por la activista. La ONU, instó a Marruecos a respetar los Derechos Humanos y a dejar regresar a Aminatu a El Aaiún. La UE presionó a Marruecos exigiéndole que respete los Derechos Humanos y que busque una solución al problema.
La noticia ha causado un gran revuelo en los medios de comunicación. Desde el primer momento han ido apareciendo grupos de apoyo a Haidar en numerosas ciudades españolas. También se han recogido firmas por diferentes asociaciones. Las protestas ciudadanas en España han llegado hasta el Senado y el Congreso de los diputados, e incluso Amnistía Internacional se ha movilizado recogiendo apoyos para presionar al gobierno de Marruecos en busca de una solución para la saharaui. Han sido muchos los personajes públicos que durante la huelga le han mostrado su apoyo de diferentes formas. En su primera semana en el aeropuerto, recibió las visitas del grupo musical Macaci, del director de cine Javier Fesser, o los actores Fernando Tejero, Lola Dueñas, o Willy Toledo. Por otra parte el escritor portugués José Saramago que reside en Lanzarote, le dedicó un manifiesto a Aminatu expresando su total apoyo en la causa saharaui y se entrevistó con Aminatu. Posteriormente siguió y sigue recibiendo visitas y apoyos como las visitas de la sociedad civil española, políticos, manifiestos firmados por personalidades referentes del mundo cultural, etc.(hacer el paripé se les da muy bien, en fin, allá cada cuál).
Yo sólo me pregunto que querrá esta mujer. Comenzando porque España cometió el error de dejarla entrar en el aeropuerto y si ella quiere hacer huelga de hambre lo primordial es el DERECHO A LA LIBERTAD, que haga lo que quiera. A que viene tantas cartas de sus hijos, esta mujer no ha pasado nada de tiempo con sus hijos, se ha pasado más de 4 años en una cárcel marroquí…ahora se preocupa, yo creo que es un forma de llegar a los ciudadanos españoles, de llegar a sus sentimientos. ¿Por qué no acepto ninguna de las 3 opciones del gobierno? (si sabe que a Marruecos no le va dejar volver, para ellos es más importante la religión que los Derechos)

¿Y eso de pedirle al rey que medie ante esta situación?¿ Hay alguien que use la cabeza para algo?
Última noticia: Aminatu Haidar en la UVI tras ingresar en el hospital a petición propia

domingo, 13 de diciembre de 2009

Cataluña, ¿un país?

Un total de 166 municipios de Cataluña han votado hoy en un polémico referéndum no vinculante sobre si desean la independencia de la comunidad autónoma respecto a España.Más de 700.000 personas estaban llamadas a participar en la consulta, en la que se pedía a los ciudadanos si Cataluña debería convertirse en un estado independiente en el seno de la Unión Europea.El municipio barcelonés de Sant Jaume Frontanyà, el más pequeño de Cataluña, se adelantó el sábado a la consulta, con un resultado a favor de la secesión.El resultado de hoy no tendrá validez legal, pero sus defensores opinan que la afluencia podría presionar a los principales partidos políticos catalanes para que pidan un verdadero referéndum en el futuro."Para nosotros no tiene ningún carácter ni siquiera consultivo, ni siquiera vinculante, no tienen validez (..) son actos de propaganda política", dijo el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, a la Cadena Ser.Desde el Partido Popular, su vicesecretario general de Comunicación, Esteban González Pons, dijo hoy que esta iniciativa "es una presión al Tribunal Constitucional producida desde Cataluña para condicionar la sentencia de ese tribunal, una presión que se traslada también a la sociedad española".El alto tribunal está estudiando un recurso del PP respecto a la constitucionalidad del Estatuto catalán, aprobado en 2006, y que recoge entre otras cosas define a Cataluña como "nación".Los sondeos de opinión difieren sobre el nivel de apoyo a la independencia en Cataluña, que goza ya de considerable."Están matando a Cataluña y Cataluña tiene derecho a ser un país", dijo el viernes Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, en un mitin a favor de la independencia.

Todavía no sé sabe cuál será el resultado final, pero es lamentable que las personas que han acudido a las urnas tienen la misma idea que Laporta, ¿Qué Cataluña es un país?¿desde cuando?¿que tiene derecho a ser un país?
Y que pinta Zapatero en esto, porque yo creo que más bien pinta la mona. Nuestro presidente es una marioneta que cada cuál puede mover a su gusto.
En fin, esperamos el resultado.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Toros si, toros no.


Esta mañana he podido leer el siguiente titular: Cataluña votará la ley antitaurina el 15 de diciembre y me he puesto ha investigar sobre el tema. CiU y PSC han llegado a un principio de acuerdo para que en esa sesión, la última del año, se debatan las enmiendas a la totalidad contra la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la plataforma «Prou» (Basta) con la finalidad de prohibir la muerte del toro. De prosperar esta ILP, repaldada por 180.000 firmas, Cataluña se convertiría en la primera comunidad española abolicionista bajo el gobierno del socialista José Montilla.

Es cierto que son muchas las voces que se alzan para criticar la muerte del toro en un simple espectáculo, pero no es un simple espectáculo, para muchos españoles es la tradición arraigada más importante que tenemos. Los animales (vacas, cerdos, corderos...)mueren cada día para continuar con la cadena alimenticia, y otros animales mueren a manos, mejor dicho a "patas o garras" de otros animales. Pero bueno este no es el tema a discutir sino el supuesto sufrimiento del animal ante cientos de personas. Bajo mi punto de vista hay otras tradiciones que provocan un mayor sufrimiento. El toreo es un arte y como arte hay que conservarlo porque es un preciado tesoro que tiene la sociedad.

Pero otra pregunta que me hago yo:¿Por qué Cataluña?Parecen que lo catalanes tienen demasiado tiempo libre mientras que los españoles no duermen por temor a perder su empleo si no lo han perdido ya por la grave crisis en la que nos ha metido el Presidente del Gobierno,ellos, se pueden plantear prohibir las corridas de toros. Y aunque no me gusta dar consejos si yo fuese catalana me preocuparia más por la inconstitucionalidad del estatuto.¿Acaso es menos grave transgredir la Constitución que matar un toro?

lunes, 30 de noviembre de 2009

Mi profesión

Quería explicar porque decidí estudiar periodismo. Cuando era pequeña jugaba con mi hermana como si hiciésemos un programa de radio nos preparábamos un guión y elegíamos las canciones que íbamos a poner...Mi hermana se hacía pasar por una escritora famosa y yo la entrevistaba. Así cuando acabe bachillerato, el día de la cena de fin de curso en el transcurso de la noche entre copas y amigos decidí estudiar periodismo. Desde pequeña me atraía y me encantaba la televisión, cuando iba al colegio ya era capaz de estar horas y horas frente a la caja tonta, sólo me daba miedo no servir para ello, no saber escribir. Pero un día me pregunte por qué no y aquí estoy en cuarto de periodismo y cada vez me gusta más y más esta carrera aunque no sea ni por las aburridas asignaturas ni por los profesores que he tenido. En fin, espero que el día de mañana (que no esta muy lejos) sea una gran profesional del periodismo.

Bienvenida



Llevo varios meses pensando crear este blog, y el porqué es muy sencillo. Yo estoy estudiando periodismo en la Universidad Complutense de Madrid la verdad es que en mi vida si han pasado cosas de esas en las que te quedas paralizado y piensas que porqué a ti, hechos de los cuales me daría para escribir muchísimo pero el objetivo de la creación de este blog no es ese, sino dar rienda suelta a mi imaginación, escribir todo aquello que se me pase por mi mente, escribir sobre lo que me gusta. Espero que este sea el comienzo del largo camino que espero realizar, en este mundo, el mundo del periodismo.